Pasar al contenido principal
Última actualización: 2025-09-15
Menú de cuenta de usuario
Iniciar sesión
Mapa del sitio
Contraste:
Alto
Normal
-
A
A
+
A
Buscar
Inicio
Acceso a datos
Datos abiertos
Catálogo de metadatos
Cruceros y expediciones científicas
Estadísticas oceanográficas y meteorológicas marinas
Atlas de los Datos Oceanográficos de Colombia
Monitoreo oceanográfico y meteorológico
RedMpomm - Estaciones automáticas
IOC Monitoreo del nivel del mar
GRASP Red mareográfica regional
Estación 5 (Tumaco)
Bahía de Cartagena
Solicitud de acceso a datos
Términos de uso
Licencia de uso de datos
Licencia de uso servicios de datos (venta)
Términos de uso del sitio web
Encuesta de acceso a datos
Comunidad
Socios
Participantes
Internacional
Laboratorios del Decenio de las Ciencias Oceánicas
Red internacional IODE
Regional
Grupo de Trabajo Especializado CPPS
Nacional
Comité Técnico Nacional de Coordinación
ADU IODE Unidades de Datos Asociadas
Envía tus datos
Estándares y buenas prácticas
Guías y manuales del Cecoldo
Manual de Referencia en Mejores Prácticas
IODE Estándares de datos oceánicos
IODE Mejores prácticas del océano
Publicaciones especiales del Cecoldo
Otros recursos
Capacitación y entrenamiento Ocean Teacher
Plataformas de investigación
Biblioteca Digital Marítima
Caracterización de corrientes
Infraestructura de Datos Espaciales (IDE)
Ayudas a la navegación de Colombia
Servicio Meteorológico Marino
Sistema Integrado de Pronósticos SIPSEM
Radioavisos Náuticos - Navtex
Boletines meteomarinos
Pronóstico climático del Caribe colombiano
Pronóstico climático del Pacífico colombiano
Comunicados especiales temporada ciclónica
Pronóstico temporada ciclónica
Servicio Hidrográfico Nacional
Otros boletines y pronósticos
Cartilla mareográfica de Colombia
Predicción de mareas del Pacífico colombiano
Comunicado Nacional - Condiciones Actuales de El Niño-La Niña
Monitoreo condiciones ENOS Pacífico central oriental
Boletín de Alerta Climática del Pacífico Sudeste
Anuario Estadístico de Tráfico Marítimo
Bases de datos internacionales
Ocean Infohub - OHI LAC
OBIS - Colombia
BD mundial de los océanos WOD
SDG 14.3.1 data portal
NOAA NCEI Geoportal
Observación de los océanos OceanOPS
Catálogos internacionales
Repositorio Aquadocs - Colombia
Ocean Expert - Colombia
IOC Catálogo de fuentes
Desarrollo de la capacidad oceánica CD-Hub
Servicio de venta de datos
Acerca de
Historia
¿Qué es el Cecoldo?
Normatividad
Política
Recurso humano
Informe anual
Divulgación y eventos
Proyectos
Preguntas Frecuentes
Inicio
faq
Reproducir
-
Detener
Lun, 15/09/2025 - 19:21
¿Puedo registrar la velocidad y rumbo del buque en mi matriz de datos normalizados?
¿Cuál es el código para registrar profundidades que fueron tomadas teniendo como referencia el cable del winche del buque?
¿Puedo registrar en mi matriz de datos normalizados la profundidad máxima de acuerdo a la carta de navegación?
¿Si no he efectuado ningún control de calidad a los datos puedo omitir las columnas “QF” en mi matriz de datos normalizados?
¿Hay alguna mejor práctica para agregar las unidades de medida a la matriz de datos normalizados?
Algunas observaciones hidrometeorólogicas no tienen unidad de medida ¿Cómo las registro?
La velocidad del viento en mi matriz de datos está expresada en nudos ¿Debo convertir la unidad de medida?
¿Puedo eliminar una fila de mi matriz de datos en la que no se registraron datos medidos u observados?
¿Puedo incluir datos satelitales de referencia en mi matriz de datos normalizados?
Cuando se está midiendo en la columna de agua ¿debo registrar los datos de subida o de bajada del instrumento?
¿Puedo registrar los datos del número de estación y número de muestra en la matriz de datos normalizados?
¿Puedo incluir datos que fueron calculados a partir de las observaciones realizadas en campo?
Encontré un error en las fechas de obtención de los datos ¿Puedo corregirlas?
¿Qué significa “distintivo de llamado” y dónde consigo esa información?
¿Qué es el “Informe Resumido de Crucero” y por qué es importante entregarlo al CECOLDO?
Omití unos parámetros que estaban en los datos primarios pero que no son de utilidad para el usuario final, ¿Esto habría que especificarlo en el metadato?
Encontré datos físicos y químicos medidos con un mismo instrumento, ¿puedo incluirlos en una sola matriz de datos normalizados?
¿Cuáles son los nombres oficiales para registrar tipo y cantidad de nubes?
¿Puedo registrar cobertura de nubes bajas y cobertura total de nubes?
¿Cómo registro datos de temperatura "seca" de la atmósfera ?
¿Debo aplicar las claves de la OMM para observaciones de dirección del viento y dirección del oleaje, aparentemente expresadas en grados?
Encontré observaciones meteorológicas que reportan una “X” o un “/” en lugar de un número, ¿cómo debo normalizar esos datos?
Los datos que estoy normalizando no registran fecha ni hora. El informe de crucero indica que fue realizado en el mes de octubre y pude rescatar datos de fecha y hora para 3 estaciones. ¿Qué hago con las demás estaciones?