Type of resources
Available actions
Topics
Keywords
Contact for the resource
Provided by
Years
Formats
Representation types
Update frequencies
status
Service types
Scale
From 1 - 10 / 889
  • El conjunto de datos de oceanografía física y biológica fue obtenido de muestras recopiladas en quince estaciones ubicadas en la Bahía de Cartagena, en marzo y septiembre de 2010 a cargo del Área de Protección al Medio Marino del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (Cioh).

  • El conjunto de datos de oceanografía biológica fue obtenido de muestras recopiladas en seis estaciones ubicadas en la Bahía de Cartagena, en agosto de 2009, marzo y septiembre de 2010, las cuales estuvieron a cargo del Laboratorio de Química del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (Cioh).

  • Categories  

    En el marco de la celebración del Bicentenario Naval, la Armada de Colombia y la Dirección General Marítima (DIMAR) dispusieron los medios necesarios para realizar la X Expedición Científica a la Antártica en el Verano Austral 2023-2024 “Bicentenario Naval”, a bordo de la plataforma ARC “Simón Bolívar”, buque de investigación científica marina construido en Colombia en los astilleros de la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval Marítima y Fluvial (COTECMAR), como contribución para el desarrollo de proyectos seleccionados en el Programa Antártico Colombiano (PAC). La expedición se realizó entre el 28 de noviembre de 2023 y el 22 de marzo de 2024 zarpando desde la Base Naval Logística ARC Bolívar en Cartagena de Indias, a donde nuevamente se atracó después 115 días de navegación. Se desarrollaron 12 proyectos de investigación de diferentes disciplinas por parte de instituciones de nivel nacional y centros universitarios (nueve nacionales y tres internacionales), disponiendo para la toma de datos los instrumentos, sensores, equipos, capacidades y métodos de recolección tradicionales como entrevistas, al igual que el procesamiento posterior de muestras obtenida en los laboratorios con los cuales cuenta la embarcación. Para los proyectos de índole oceanográfico como "Investigación Científica Marina para la seguridad marítima de la Antártida - ICEMAN)", se proyectó la recopilación de datos en la columna de agua en 24 estaciones antárticas y nueve estaciones en aguas colombianas e internacionales, obteniendo información en oceanografía física, química, biológica y microbiológica, entre los 0 y 1500 metros de profundidad con el empleo de la roseta oceanográfica y perfiladores Conductivity, Temperature, and Depth (CTD) con sensor de oxígeno. Así mimo, En las estaciones antárticas se recolectaron muestras superficiales con arrastre de malla. En el estrecho de Gerlache se realizaron estudios en hidrografía con tecnología multihaz propio del buque, y durante todo el crucero se midieron niveles de dióxido de carbono en el aire empleando sensores especializados ubicados en las salidas de escape de gases de la maquinaria principal.

  • Categories  

    El conjunto de datos de oceanografía física y química fue obtenido en el periodo comprendido entre el 5 y el 30 de septiembre de 2016 durante el crucero oceanográfico regional XIX en el mar ecuatoriano, en el cual se recorrió el área comprendida entre 92 ºW y 82 ºW desde 2 ºN hasta 3 ºS en el BAE Orión, con el fin de monitorear las condiciones océano - atmosféricas mediante el muestreo de parámetros oceanográficos en la columna de agua.

  • Categories  

    El conjunto de datos de oceanografía física fue obtenido entre el 23 de septiembre y el 5 de octubre de 2008 durante el Crucero Oceanográfico Regional XI en el mar ecuatoriano, en el cual se recorrió el área comprendida entre 92 ºW y 83 ºW desde 1 ºN hasta 3 ºS en el BAE Orión, con el fin de monitorear las condiciones océano - atmosféricas mediante el muestreo de parámetros oceanográficos en la columna de agua.

  • Categories  

    El conjunto de datos de oceanografía física fue obtenido entre el 21 de octubre y el 4 de noviembre de 2004 durante el Crucero Oceanográfico Regional VII en el mar ecuatoriano, en el cual se recorrió el área comprendida entre 92 ºW y 81 ºW desde 1 ºN hasta 3 ºS en el BAE Orión, con el fin de monitorear las condiciones océano - atmosféricas mediante el muestreo de parámetros oceanográficos en la columna de agua.

  • Categories  

    Los perfiles verticales de temperatura y salinidad fueron obtenidos entre el 21 y el 28 de octubre de 2015 en la zona norte de Chile, a bordo del buque Abate Molina, cubriendo un total de 69 estaciones, abarcando desde la costa a los 72° W. Este crucero forma parte de las actividades permanentes de Instituto de Fomento Pesquero de Chile (IFOP).

  • Categories  

    El conjunto de datos de oceanografía física fue obtenido entre el 1 y el 10 de octubre del 2003 durante el Crucero Oceanográfico Regional VI en el mar ecuatoriano, en el cual se recorrió el área comprendida entre 82º 30'W y 80º 19'W desde 1ºN hasta 3º 20'S en el TOHALLI, con el fin de monitorear las condiciones océano - atmosféricas mediante el muestreo de parámetros oceanográficos en la columna de agua.

  • Categories  

    El conjunto de datos de oceanografía física fue obtenido entre el 1 y el 25 de octubre de 2005 durante el Crucero Oceanográfico Regional VIII en el mar ecuatoriano, en el cual se recorrió el área comprendida entre 92 ºW y 84 ºW desde 1 ºN hasta 3 ºS en el BAE Orión, con el fin de monitorear las condiciones océano - atmosféricas mediante el muestreo de parámetros oceanográficos en la columna de agua.

  • Categories  

    El conjunto de datos de oceanografía física fue obtenido entre el 28 de mayo al 11 de junio del 1999 durante el Crucero Oceanográfico Regional II en el mar ecuatoriano, en el cual se recorrió el área comprendida entre 82 ºW y 92 ºW desde 1 ºN hasta 3 ºS en el BAE Orión, con el fin de monitorear las condiciones océano - atmosféricas mediante el muestreo de parámetros oceanográficos en la columna de agua.